¡Hola, bienvenidos a Siempre Para Adelante!

Celebramos la neurodiversidad como una manifestación natural de la variabilidad humana. Acompañamos a familias con hijos neurodivergentes —personas cuyo funcionamiento neurológico difiere de lo considerado típico-, a quienes se identifican como neurotípicos. ¡Sumáte!

1 de cada 31 niños tienen autismo en EEUU

Crecimiento del autismo desde 2000

Nuestro manifiesto

Estamos convencidos que la información tiende puentes de comunicación entre personas neurodiversas.

Trabajamos para mejorar la calidad de vida de las familias con personas con desafíos en el neurodesarrollo, capacitando e informando a la comunidad para que las personas (con y sin discapacidad) tengan acceso a los mismos derechos con igualdad de oportunidades y libertades fundamentales.

Nuestra misión

¿Cómo ayudamos?

Concientización

  • Señales de alerta
  • Detección e intervención tempranas
  • Para la inclusión y convivencia
  • Apoyo

  • Compartir
  • Hablarle al corazón de las personas
  • Comunidad

  • Información
  • Contención y apoyo a familiares
  • Trabajamos en la elaboración de ambientes amigables y protocolos de atención para personas con TEA/CEA en alianza con profesionales de distintas instituciones.
  • Nuestra fundadora

    Mariana Oubiña Ogura

    Soy mamá de Milo y Felix.

    Milo tiene un trastorno generalizado del desarrollo no especificado, sumado a 2 síndromes genéticos, que modifican su procesamiento sensorial, la mirada del mundo que lo rodea, cómo aprende, se comunica e interactúa con otros, lo que ha llevado a mi familia y a mí a embarcarnos en un viaje repleto de aprendizaje, amor y crecimiento.

    Mi formación como Coach ontológica certificada por el ICF y Practitioner en NLP Life Training en Londres, Diplomada en Accesibilidad Universal, sumados a los 11 años de experiencia como voluntaria en Fundación Make-A-Wish Argentina hoy son aspectos de mi vida que se entrelazan en una misión común: profundizar y fomentar conexiones significativas entre las personas.

    Mi objetivo es fomentar la convivencia, celebrando la neurodiversidad y reconociendo el valor único que cada persona aporta a nuestra sociedad.

    Neurodiversidad

    Una expresión natural de la humanidad

    El término neurodiversidad describe las diferencias cerebrales de las personas. La idea es que no hay una forma ‘correcta’ de funcionamiento del cerebro.

    Child Mind Institute

    La neurodiversidad es una forma de entender la variabilidad humana desde una perspectiva no patologizante, que promueve el respeto hacia las distintas formas de procesar el mundo.

    Judy Singer (1999)

    El término neurodiversidad se refiere al rango natural de diferencias en el funcionamiento del cerebro humano.

    Harvard Medical School, Health Publishing (2021)

    Una persona neurodivergente es aquella cuya forma de pensar, aprender o procesar el mundo difiere significativamente de los patrones neurológicos considerados típicos o normativos.

    Nick Walker, “Neuroqueer Heresies” (2021)

    Alianzas

    Confian en nosotros

    F.A.Q

    Preguntas frecuentes

    El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una afección relacionada con el desarrollo del cerebro que modifica la manera en la que una persona percibe y socializa con otras personas, lo que causa problemas en la interacción social y la comunicación.”

    El autismo es una condición muchas veces no evidente a simple vista que acompaña a la persona durante toda su vida.

    Las capacidades de las personas con TEA pueden variar de manera significativa. Por ejemplo, algunas personas con TEA podrían tener destrezas de conversación avanzadas, mientras que otras podrían no expresarse verbalmente. Algunas personas con TEA necesitan mucha ayuda en su vida diaria; otras pueden trabajar y vivir con poca ayuda o nada de ayuda.

    Las 3 bases en las que muchas veces presentan diferencias en la modulación y el procesamiento sensorial: Interacción social recíproca, Comunicación (decodificación de la comunicación no verbal, haya lenguaje o no.), Imaginación, simbolización y juego. Súper intereses ó conductas repetitivas.

    La prevalencia en el autismo fue creciendo considerablemente los últimos años. Desde el 2000 el porcentaje escaló a 375% (1 de cada 31 niños tienen autismo en EEUU)

    El autismo se puede asociar con cualquier enfermedad o trastorno del desarrollo, psicomotor, sensorial, emocional o del comportamiento. De hecho las personas con estos trastornos tienen mayor vulnerabilidad para otros problemas que la población general.

    La evidencia científica plantea una visión multifactorial compleja, por interacción de diversos factores, genéticos y ambientales, sin que todavía se conozca exactamente cuáles son y cómo interactúan los posibles factores ambientales sobre la susceptibilidad genética.

    La neurodivergencia abarca una variedad de condiciones del neurodesarrollo que afectan cómo las personas aprenden, se comunican, se relacionan o se adaptan al entorno.

    Algunas de ellas incluyen:

  • Trastorno del Espectro Autista (TEA)
  • Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
  • Dislexia
  • Discalculia
  • Disgrafía
  • Dispraxia (Trastorno del Desarrollo de la Coordinación)
  • Síndrome de Tourette
  • Trastorno del Lenguaje (TEL/TDL)
  • Trastorno del Aprendizaje No Verbal (NVLD)
  • Altas capacidades o superdotación (en algunos contextos también consideradas dentro de la neurodivergencia)

    Creemos que cada perfil neurocognitivo aporta una perspectiva valiosa, y que reconocer, respetar y aprender de esas diferencias nos permite construir vínculos más empáticos, entornos más inclusivos y comunidades más humanas.

    Agradecemos especialmente al Dr. Sebastián Cukier, Especialista en Psiquiatría infantojuvenil, por su revisión y aportes a este contenido.

  • Remeras con propósito

    Con tu colaboración a partir de $25.000, te regalamos una remera de Siempre para Adelante

    Para solicitarla:

  • Escribinos a hola@siempreparaadelante.org.ar
  • Adjuntá el comprobante de tu donación.
  • (*) El envío es cargo del donante. Para cotizarlo, por favor incluí en el email tus datos y dirección. Podes retirarla sin cargo en CABA (Microcentro, Belgrano, Boedo) o Zona Norte.

    Contacto

    Contactate con nosotros

    Llamanos

    +54911 3100 3023